Saltar al contenido
Politikal Arena » Los 12 puntos: Ucrania en la visión de China

Los 12 puntos: Ucrania en la visión de China

12-puntos-ucrania-en-la-vision-de-china
Compartir en

El pasado 24 de febrero de 2023, la comunidad internacional recibió de parte de China un plan de 12 puntos para la paz en Ucrania, reflejando a su vez para Pekín su posición oficial luego de doce meses de mantener su apoyo indirecto a Vladimir Putin.

Desde hace un año occidente esperaba una respuesta de parte de China, ante los acontecimientos de la denominada Operación Especial por parte de Rusia, dicha acción simbolizó ser uno de los desafíos para la posición internacional del gigante asiático, pues ante el desafío hacía occidente por parte de Rusia, la posición de Pekín suponía ser crucial en la nueva guerra fría que se está llevando a cabo en los diferentes frentes diplomáticos.

Los 12 punto de la paz propuestos por Xi Jinping, tendría más allá de una solución pacífica, tendría una acción diplomática que le permitiría afianzarse en la esfera internacional, a su vez, le permite exponer su posición de respeto a la soberanía de las naciones y mantener su argumento en torno a Taiwán.

12-puntos-ucrania-en-la-vision-de-china
Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dando lectura a los doce puntos a los medios de comunicación | Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China

Inseguridad nacional

Dichos acuerdos detallados continuación:

  1.   Respetar la soberanía de los países.
  2.   Abandonar la mentalidad de la Guerra Fría.
  3.   Cesar en las hostilidades.
  4.   Reanudar las conversaciones de paz.
  5.   Resolver la crisis humanitaria.
  6.   Proteger a civiles y prisioneros de guerra.
  7.   Mantener seguras las plantas nucleares.
  8.   Reducir los riesgos estratégicos.
  9.   Facilitar la exportación de cereal.
  10.   Detener las sanciones unilaterales.
  11.   Mantener la estabilidad de las cadenas de suministros e industriales.
  12.   Promover la reconstrucción tras el conflicto.

Si bien la publicación de los 12 puntos fue acogida de manera positiva por parte del Presidente Zelenski, la posición de China en estos puntos genera mucha desconfianza a la Administración Biden y en los cuarteles de la OTAN.

En palabras expresadas por el Secretario General de la Alianza Transatlántica Jens Stoltenberg, y cito: “China no tiene mucha credibilidad”, fin de cita, esta expresión en referencia a los puntos reflejan elementos innecesarios, pues días antes del inicio de la Operación Especial en Ucrania, China y Rusia firmaron un acuerdo ayuda ilimitada y desde hace más de un año del conflicto, Pekín ha destinado millones de ayuda económica a fin de que Moscú haga frente a las sanciones occidentales, mientras que millones de barriles de petróleo son enviados a los diferentes puertos chinos.

No obstante, al analizar los 12 puntos apreciamos un punto crucial para las visiones del gigante asiático con relación a Ucrania, pues si apreciamos en los puntos 1, 4, 9, 11 y 12, reflejan los intereses de China sobre Ucrania. 

A diferencia del punto 1 que es un mensaje directo a la comunidad internacional sobre Taiwán, los demás puntos generan interés en analizar la preocupación que existe por parte de China, en la que se ve afectada su expansión comercial a través a través de los territorios de Eurasia de la Iniciativa de la Ruta y la Franja.

Ucrania punto clave en la antigua ruta comercial

Considerando que Ucrania, simboliza un punto crucial para China, principalmente para las relaciones económicas y comerciales entre China y Europa, dada su posición, Ucrania históricamente formó parte de las rutas comerciales de Ruta de la Seda, empleada por China desde el año 130 a.C hasta el año 1453 d.C cuando fue bloqueada por el auge de los Otomanos.

Durante su mayor expansión, el territorio de la actual Ucrania, permitía afianzar los comercios entre las naciones de la antigua Europa, a través del estrecho de Kerch y la Península de Crimea, por su posición adyacente al mar negro, Ucrania permitía unir las rutas comerciales marítimas a través de Constantinopla y el mediterráneo con China.

12-puntos-ucrania-en-la-vision-de-china
La nueva ruta de la seda china | Politikal Arena

Como apreciamos en la anterior imagen, la expansión de la Ruta de la Seda sobre Ucrania, significo ser un punto clave geoeconómico para los intereses comerciales de China, dada su posición y previo a la suspensión de esta ruta comercial por parte de los conflictos entre el islam y el cristianismo, podemos apreciar que Ucrania es un territorio de interés peculiar de los grandes imperios.

Ucrania: el clave en la One Belt One Road y Europa

El próximo 7 de septiembre de 2023, se conmemora el 10mo aniversario del inicio del mayor proyecto del Siglo XXI por parte de China, pues estamos hablando de “The Belt and Road Initiative (BRI)” o conocida como la Nueva Ruta de la Seda.

Un proyecto de rutas estratégicas de infraestructura global y cooperación internacional bajo el liderazgo de Xi Jinping, cuya iniciativa toma como principal antecedente, la Ruta de la Seda, dicha iniciativa a su vez, remota las principales rutas comerciales que permitieron el crecimiento del expansionismo comercial de China hace más de 5 siglos.

Hoy en día, la expansión de la BRI, supone un punto clave en los intereses geoeconómicos de China, pues el estallido de la Guerra de Ucrania ha generado preocupación a Pekín, pues el hecho de que Ucrania permite un acceso estratégico a las rutas ferroviarias de Asia hacia el corazón de Europa, demuestra la necesidad que posee China de promover una estabilidad entre su principal aliado como es Rusia y la búsqueda de una armonización en Ucrania por ser una nación clave para sus intereses.

Durante el año 2015, un años después de la caída del Gobierno de Yanukovich en Ucrania, se pudo apreciar el desarrollo de un acercamiento político entre los Gobiernos de Petro Poroshenko y Xi Jinping, llevando a Ucrania a formalizar su adhesión a la One Belt and One Road, a su vez, al fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, llevando a su máximo auge, con la participación de Ucrania en el 1er y 2do Belt and Road Forum for International Cooperation, promovido por China.

12-puntos-ucrania-en-la-vision-de-china
Encuentro entre Poroshenko y Xi Jinping en el Foro Económico Mundial de 2017 | Xinhuanet.Com

Ucrania en la visión de China

A este punto es importante retomar, 4, 9, 11 y 12 del plan de paz propuesto por China, este plan posee un interés más comercial que pacifico, pues debemos destacar que, durante el Gobierno de Poroshenko (2014-2019) y el actual Gobierno de Zelenski, el territorio de Ucrania, forma parte de un eje crucial para la interconexión de redes ferroviarias en la Ruta Transcaspiano.

La Ruta Transcaspiano, es una ruta estratégica de redes ferroviarias para la One Belt and One Road, permitiendo a través, conectar, trasladar y enviar mercancías desde China a través Afganistán, Azerbaiyán, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán y Uzbekistán. 

A su vez, esta ruta lleva la singularidad de conectar con otras rutas marítimas y terrestres con destino a Europa, lo más importante a destacar es que, desde el año 2017, Ucrania presentó su interés de formar parte de dicha ruta. 

El ingreso de Ucrania a la Ruta Transcaspiano, supondría a China la oportunidad de beneficiarse con la importación de Aceites de semillas, Maíz, Trigo, Mineral y Hierro semiacabado proveniente de Ucrania, mientras que, el beneficio económico que recibiría Ucrania de las exportaciones de sus recursos, permitirían un crecimiento significativo de su economía, asimismo, destacó que previo al inicio del conflicto China se perfilaba como el segundo socio comercial de Ucrania, superando a la Unión Europea.

12-puntos-ucrania-en-la-vision-de-china
Las perspectivas de expansión de la One Belt One Road | Radio Free Asia

Vista de una forma más geopolíticamente hablando, la necesidad de China de acabar con el conflicto está dentro de sus principales puntos de la agenda internacional, ya que, la importancia geoeconómica que supone Ucrania en la One Belt and One Road, conlleva a la búsqueda de una solución que no afecta más a su principal aliado como es Rusia y a su vez, lleve a las naciones a cooperar para la reconstrucción de un país, cuyo valor histórico para los intereses económicos de China es alto.

fernando-javier-tapia-politikal-arena

Compartir en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *