Saltar al contenido
Politikal Arena » Violencia política en Nigeria

Violencia política en Nigeria

violencia-política-nigeria
Compartir en

Nigeria, desde la era de la descolonización ha sido víctima de una corrupción generalizada e inestabilidad política entre sus mandatarios. Se encuentra ubicada en África occidental, siendo el país con mayor número de habitantes del continente y séptimo país más poblado del mundo según la página web Statista (2022). Hoy en día, es una nación respetada en el plano internacional.

Ahora bien, el próximo 25 de febrero el pueblo nigeriano decidirá quién ocupará la presidencia en reemplazo de Muhammadu Buhari – actual presidente de Nigeria – quien concluye dos períodos seguidos y no podrá presentarse a otra reelección. Por primera vez en mucho tiempo, existe un elevado número de votantes registrados: 93 M de nigerianos para una población de 206 M.

En estas elecciones, la Comisión Nacional de Universidades ha comunicado a los centros de estudio que deberán cerrar para que los estudiantes participen en los comicios de 2023. De esta forma, los nigerianos apuestan a una mayor participación, especialmente de jóvenes, contrastando con una sociedad particularmente gerontocrática.

violencia-política-nigeria
Ubicación de Nigeria | Dreamstime

Inseguridad nacional

El panorama político de Nigeria de las últimas dos semanas ha sido dominado por las luchas internas entre facciones. Conviene señalar la importancia que guardan estas elecciones para los nigerianos afectados, quienes desean saber si los problemas de inseguridad ocasionados por los grupos islamistas como el ISIS-WAP y Boko Haram en el norte y por los rebeldes yorubas y por los separatistas en Biafra en el suroeste, serán resueltos.

Además, la situación de inseguridad es planteada ya que los grupos previamente mencionados, acompañados de yihadistas y bandidos han atacado asiduamente escuelas, han asaltado múltiples universidades y han secuestrado a miles de estudiantes en las regiones del norte de Nigeria. De hecho, controlan al menos tres gobiernos locales en el Estados federado de Borno.

violencia-política-nigeria
Boko Haram | CNN

En este contexto de violencia política, alto costo de vida, creciente devaluación y un aumento sin precedentes de inseguridad hay que mencionar lo sucedido el 14 de febrero con un tribunal federal en el Estado de Ebonyi, quien emitió un veredicto pidiendo la disolución del equipo de seguridad regional de Ebubeagu, creado en 2021 con el propósito de hacer frente a una ola de incidentes en el sureste. Entre sus tareas, pretenden abordar la inseguridad, la violencia comunitaria, el robo de ganado y los ataques armados. No obstante, su actividad ha sido relacionada con torturas, ejecuciones extrajudiciales, violaciones de derechos humanos y detenciones ilegales.

Resumen por región

Noroeste

En el estado de Katsina, los grupos de vigilancia Yansakai y las milicias de defensa locales se han enfrentado con ladrones de ganado en el Área de Gobierno Local de Kankara. Sumado a esto, civiles fueron secuestrados el pasado 7 de febrero y, por separado, dos personas fallecieron inmediatamente después de que hombres armados atacaran la vivienda de un candidato del Partido Laborista para el distrito electoral federal de Lere en Kaduna.

violencia-política-nigeria

Norte Central

A decir verdad, la violencia disminuyó en esta región. Sin embargo, según informes, hombres armados asesinaron a tres personas y en la Capital Federal nueve personas fueron secuestradas dos semanas atrás. Por otro lado, en Abuja dos grupos simpatizantes del Congreso de Todos los Progresistas, APC por sus siglas en inglés, se enfrentaron en la sede de la secretaría nacional del partido con el objetivo de apoyar a un líder de la facción

violencia-política-nigeria

Noreste

El ejército de Nigeria continúa con las operaciones de contrainsurgencia en esta región. De hecho, el pasado 6 de febrero, las tropas nigerianas bombardearon sitios ocupados por yihadistas en Kukawa LGA del estado de Borno. Según los informes, militantes y sus respectivas familias se han entregado a las autoridades nigerianas. Asimismo, en lo que respecta al contexto de elecciones, miembros de Kalare Boys Gang han atacado la residencia de un jefe del Partido Democrático de los Pueblos en la ciudad de Gombe.

violencia-política-nigeria

Sur

En Cross River, Gertrude Njar, Comisionada para Asuntos de la Mujer, fue secuestrada el 1 de febrero en Calabar. Además, el 5 de febrero, pistoleros le tendieron una emboscada al vehículo del candidato a gobernador del Partido Popular de Redención en Cross River. El pastor sobrevivió al ataque, pero según los informes, dos personas murieron.

violencia-política-nigeria

Sureste

El sureste continúa siendo una de las regiones más violentas de Nigeria, el 1 de febrero, una agrupación no identificada atacó la oficina de la Comisión Electoral Nacional Independiente de Nigeria en Idemili South LGA y destrozó 729 urnas, 256 bolsas electorales y 243 cubículos de votación. También, los vigilantes de Anambra que patrullaban en Njikoka LGA sufrieron una emboscada por parte de hombres armados y, según informes, mataron a tres de ellos.

violencia-política-nigeria

Comicios presidenciales: candidatos y requisitos

En total, son dieciocho los candidatos que participan en la carrera presidencial, sin embargo, solo tres de ellos tienen posibilidades concretas de vencer: Atiku Abubakar, Bola Tinubu y Peter Obi.

El primero, de 76 años, aspirante por el Partido Democrático de los Pueblos – PDP – es un político con amplia experiencia quien opta por sexta vez a la presidencia.

Por su parte, Tinubu, de 70 años y candidato del APC, ha dedicado su campaña electoral a recuperar la popularidad de su partido, que se ha visto deteriorado por el alto porcentaje de desempleo, sumado a la creciente inseguridad.

violencia-política-nigeria
Obi, Tinubu y Abubakar | Channels TV

El último nombrado, Obi, candidato más joven de los tres, líder del Partido Laborista –LP– se autopercibe como una clara alternativa al bipartidismo que ha dominado a la política nigeriana desde 1999.

Asimismo, conviene poner énfasis en que el próximo presidente de Nigeria debe obtener más de una cuarta parte de los sufragios emitidos en por lo menos dos tercios del territorio nigeriano además de la mayoría de los votos. En caso de que ningún candidato cumpla con estos requisitos, los comicios se repetirán antes de los 21 días con los dos candidatos que más votos hayan obtenido.

Por otra parte, el país africano utilizará el reconocimiento biométrico de los votantes y la transmisión electrónica de los resultados de las mesas electorales puesto que buscará impedir la manipulación de los resultados.

Consideraciones finales

Los problemas de seguridad internos de Nigeria dan lugar a la supresión de los derechos electorales y a los desplazamientos forzados de millones de nigerianos que dejan una vida atrás ya sea en búsqueda de estabilidad económica o simplemente vivir en paz.

Actualmente, la cantidad de refugiados nigerianos asciende a 240000 dispersos entre Níger, Camerún y Chad, y aproximadamente 1,9 M de desplazados internos, que se han visto en la obligación de migrar a otra región del país a causa del grupo Boko Haram, poderoso grupo islamita fundado en 2002 por Mohammed Yusuf en la región noreste de Nigeria.

En definitiva, mujeres, jóvenes y nigerianos que viven en la diáspora esperan con ansias las elecciones porque podrían modificar el rumbo de las políticas tomadas en el país. Además, socios comerciales como la India, Estados Unidos o Reino Unido deberían de conocer la situación que atraviesa el país ya que la economía nigeriana es la más grande de África, con un producto interior bruto superior a los 350 M de euros (2021). Por lo tanto, a mi entender, el resultado de las próximas elecciones podría llegar a influir en la estabilidad económica.

ileana-bergia-politikal

Compartir en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *